Investigación de Mercado / Consumo y Afinidad con Medios Internet – Junio 2015

El tracking de «Consumo de Medios – Consumo y Afinidad de Internet» mide la frecuencia de consumo de internet y busca relevar la preferencia/afinidad de los consumidores con los distintos sitios webs.

 

1. Frecuencia de consumo de Internet

¿Con qué frecuencia navega en Internet?


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.1. Frecuencia de consumo de internet – Segmentación


 

 

 

 

 

 

 

 

 

xx

2. Preferencia de sitio web

¿Cuál es su sitio web preferido?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.2. Preferencias de sitio web – Segmentación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. Comportamiento de consumo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

xxxx

4. Conclusiones

4.1. Frecuencia de consumo de internet

50% de los encuestados navega en internet todos los días. Un 17% lo hace con menos frecuencia, pero al menos una vez a la semana. Por otra parte, el 29% nunca utiliza internet.
Se observa que la frecuencia de navegación diaria decrece a medida que aumenta la edad, y aumenta en función del nivel socioeconómico. Por otra parte, en Montevideo se oberva una mayor proporción de personas que utilizan internet todos los días.
El porcentaje de usuarios diarios ha aumentando en 8 puntos porcentuales respecto a la medición anterior, mientras que los no usuarios han decaído del 36% al 29% desde la última medición.
xxxx
4.2. Preferencia de sitio web

Los sitios web preferidos por los encuestados son Facebook (32%) y Google (15%).
Facebook es elegido mayormente entre los menores de 60 años y entre los de nivel educativo medio y bajo. Google es más utilizado por las mujeres y las personas del interior.
Por otra parte, Youtube es elegido entre los hombres y los más jóvenes, y los portales de noticias y el País son consumidos principalmente por personas de nivel socioeconómico medio o alto. Se observa también que, Mercado Libre, El País y Ovación, tienen mayor nivel de preferencia entre los hombres.


Metodología

En base a 600 encuestas telefónicas a personas mayores de 18 años de todo el país. Muestra Aleatoria Estratificada  Proporcional con mantenimiento de cuotas por sexo y edad.

Margen de Error Muestral: +-4% de margen de error (95% de nivel de confianza – p=0,5 y q=0,5 y P= Población Uruguaya Mayor de 18 años residentes en áreas urbanas y Rurales)

Medición realizada del 16 al 22 de Junio de 2015.


Todas las temáticas

Lo más leído

Investigación de Mercado / Visit Home Dynamics

Categoría: Área Investigación de Mercados. Conozca en profundidad y dentro del etorno real las dinámicas y hábitos de consumo de...

Investigación de Mercado / Focus Groups con «un día en la vida de…»

  Categoría: Área Investigación de Mercados y Opinión Pública. Sumérgete en las percepciones, aspiraciones y motivadores afectivos de los consumidores a...

Investigación de Mercado / Observación Etnográfica

  Categoría: Área Investigación de Mercados. La observación etnográfica, es por excelencia la principal técnica de investigación de campo proveniente...

Noticias relacionadas